null: nullpx

Moffa: Entre la moda y la música en su tema 'Llorando en Chanel'

En esta exclusiva entrevista, Moffa comparte los secretos detrás de su nueva dirección musical, su inspiración creativa y sus planes emocionantes para el 2024, revelando cómo la moda, la música y la pasión se entrelazan en su vida y carrera.
Publicado 19 Mar 2024 – 03:36 PM EDT | Actualizado 19 Mar 2024 – 03:36 PM EDT
Comparte
Default image alt

¿Cómo ha recibido el público esta canción?

Mano, pues súper bien, pienso yo que era una propuesta distinta también. Ya 2024, música nueva, sonidos nuevos. Siempre me gusta experimentar y creo que ya encontré la línea para este 2024.

En ‘Llorando en Chanel’ estás incluyendo un nuevo sonido, un nuevo género en tu música que es el Hip Hop, que no te habíamos escuchado antes...

Eso es correcto. Es una mezcla entre el Hip Hop y el R&B. El R&B siempre ha estado, pienso, en la esencia de mi voz, en la esencia de lo que viene siendo mi música, pero darle ese retorno al Hip Hop.

¿Y cómo fue el proceso creativo de este tema? ¿En qué te inspiraste?

Mano, me inspiré en una temática que nunca había usado, que era como diciéndole a esa mujer, o a esa persona, no siempre una mujer, esa persona, como que mira, si es otra persona, si es otra persona la que tú estás queriendo, no te valora ¿por qué estás ahí?

La canción menciona a la marca Chanel, ¿qué papel juega la moda en tu música y en tu vida personal?

Sinceramente, todo, todo. Desde, lo que tengo puestos, hasta la gorra, cómo me veo. Pienso yo que la imagen de un artista es algo bien importante, y no simplemente porque sea caro. Yo siempre he dicho que lo caro no es lo que importa. O sea, si tú tienes una camisa de Marshalls y la sabes rockear, o tienes una camisa de Daily, ahí, que costó 25 pesos, que sabes rockearla, ¿lo entiendes? Como que es moda, al final del día.

¿Cuál ha sido el momento más memorable de tu carrera hasta ahora?

Siento yo que ha habido muchos momentos, como que no pudiese decirte uno. Pero sí puedo decirte al aire lo que pienso, pues el año pasado cuando logré colaborar con (Manuel) Turizo.

El año pasado también estuviste con Karol G, ¿qué aprendizaje te deja esas colaboraciones?

Me da a saber que no es imposible. Eso es lo más claro que pienso yo que me deja a mí como artista emergente, que sigo progresando. Como que no hay un límite dentro de la música. O sea, hay que seguir, hay que seguir, hay que seguir hasta que se da.

Más allá de la música, ¿cuál es la otra pasión de Moffa?

A mí me gusta divertirme demasiado. Yo soy como un niño, te lo juro. Me gusta irme de fiesta, ir a comprar ropa, irme de road trip, irme a hacer hiking. Yo fui Boy Scout toda mi vida, so me gustaba acampar mucho.

Si pudieras viajar ahora mismo a cualquier parte del mundo a presentarte y hacer un show, ¿a dónde irías?

Wow. Iría full a Colombia, Chile o España. Esos son los tres.

¿Por qué esos países?

Colombia, porque vivo enamorado con ese país, me encanta. Chile por el trato que me dan siempre que caigo para allá. Y España, nunca he ido, pero sé que la música allí y el público es bien demandante y se la viven con uno. Estoy loco de pisar allí.

¿Cuáles son los planes que tienes para este años?

Viene un proyecto este año que me lo han pedido mucho, mucho, mucho. Como que la gente se cansó de los singles y quieren un álbum ahora. So ya viene eso, ya está ready. Vienen muchas colaboraciones este año, demasiadas. Ya viene un remix ahí de Llorando en Chanel. Ya estoy cuadrando un par de cositas, vienen cositas chulas.

Escucha 'Llorando en Chanel':

Comparte
RELACIONADOS:MúsicaMoffaEntrevista
Default

Default