null: nullpx
Vota Conmigo

Texas: Este 2020 'Vota Conmigo'

Te decimos lo que debes hacer para votar en el estado de Texas.
Publicado 1 Jun 2019 – 02:29 PM EDT | Actualizado 13 Jul 2020 – 08:49 PM EDT
Comparte
Default image alt
Texas le permite a sus residentes votar durante los días y semanas anteriores a cada elección en un procedimiento conocido como 'votación temprana' o 'anticipada'.
Crédito: Drew Anthony Smith/Getty Images

Las próximas elecciones presidenciales serán el 3 de noviembre de 2020. En este proceso electoral nacional –que se realiza cada 4 años– además del presidente y del vicepresidente serán escogidos 34 de los 100 senadores y la Cámara de Representantes en su totalidad.

¿Quiénes pueden votar en Texas?


Para registrarte para votar en Texas debes:

  • Ser ciudadano de Estados Unidos;
  • Ser residente legal de Texas;
  • Ser residente legal del condado donde deseas inscribirte;
  • Tener al menos 17 años y 10 meses de edad para poder inscribirte y 18 para el día de la elección;
  • No ser un delincuente convicto (pueden inscribirse y votar quienes hayan cumplido sentencia y quienes estén en libertad condicional);
  • No ser una persona que haya sido declarada mentalmente incapacitada para votar por un tribunal del estado.

¿Cómo te registras para votar?


1- Puedes registrarte en persona en la oficina de registro de votantes de tu condado.
2- Puedes registrarte por correo regular obteniendo una solicitud en internet e imprimiéndola, en la oficina de Registro de Votantes de tu condado o en bibliotecas, oficinas gubernamentales o escuelas secundarias.

¿Qué necesitas para registrarte para vota en Texas?


Para registrarte necesitas un documento de identificación con foto.
Estos son los 7 documentos de identificación con foto que se pueden usar:

  • Licencia de conducir de Texas emitida por el Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés);
  • Certificado de Identificación Electoral de Texas expedido por el DPS;
  • Tarjeta de identificación personal de Texas expedida por el DPS;
  • Licencia para portar armas de fuego de Texas expedida por el DPS;
  • Cédula de identificación militar de los Estados Unidos con foto;
  • Certificado de ciudadanía de los Estados Unidos con foto;
  • Pasaporte de Estados Unidos.

Si no tienes ninguno de estos documentos, pero reúnes los requisitos para votar, puedes completar una " Declaración de impedimento razonable del votante" (PDF) disponible en cada centro de votación y presentar:

  • Un documento del gobierno que muestre el nombre del votante y una dirección, incluyendo el certificado de registro de votante del votante;
  • Una factura de servicios públicos;
  • Un estado de cuenta bancaria;
  • Un cheque emitido por el gobierno;
  • Un cheque de pago;
  • Un certificado de nacimiento de Estados Unidos

¿Cómo confirmar si ya estás registrado para votar?


Si ya estás registrado y deseas confirmar que eres votante, visita la página Am I Registered?. Puedes usar una de estas 3 opciones para la búsqueda:

  • Licencia de conducir de Texas (si la incluiste en tu solicitud);
  • ID de Votante (VUID, por su sigla en inglés), que aparece en tu certificado de registro;
  • Tu nombre y apellido.

Fechas claves para registrarte


En persona: 30 días antes del día de las elecciones.
Por correo: con matasellos 30 días antes del día de las elecciones.

¿Cómo votar?


Texas le permite a sus residentes votar durante los días y semanas anteriores a cada elección. Este procedimiento es conocido como 'votación temprana' o 'anticipada'.
Tiene 2 modalidades:

  • En persona durante el período de votación temprana
  • Por correo.

En Texas existen 4 condiciones para que puedas votar por correo:

  • El día de las elecciones estarás fuera de tu condado y también durante la votación anticipada;
  • Estás enfermo o incapacitado;
  • Tienes 65 años de edad o más;
  • Estás en la cárcel y aun así eres elegible para votar.

El día de las elecciones Texas utiliza 3 métodos para votar:

  1. Boletas de papel. Se usan en varios condados. Debes marcarla manualmente y colocar la boleta en una urna. En este caso, los funcionarios locales cuentan los votos a mano.
  2. Los sistemas de votación ópticos permiten marcar las opciones en boletas preimpresas, que son insertadas en un contador electrónico que contabiliza los círculos y/o flechas que hayas marcado.
  3. Los sistemas electrónicos de registro directo (DRES), te permiten tu voto directamente en una máquina, a través de una pantalla.

Loading
Cargando galería
Comparte