null: nullpx
Propina

El dilema de la propina: lo que algunos respondieron sobre dónde y cuánto dinero dejar

Alrededor de siete de cada diez adultos estadounidenses afirman que hoy en día se pide propina en más sitios que hace cinco años. Pero todavía muchos dudan de cuánto dar o cómo hacerlo. Una encuesta desvela lo que piensan en general los clientes sobre las propinas.
Publicado 12 Nov 2023 – 01:43 PM EST | Actualizado 12 Nov 2023 – 01:43 PM EST
Comparte
Cargando Video...

¿Te han pedido una propina en un lugar donde no acostumbraban a hacerlo? Puede que sea a causa de lo que llaman 'tipflación', la costumbre de pedir propina que cada abarca más áreas.

Cerca de siete de cada diez adultos en Estados Unidos (72%) afirmaron que actualmente se pide propina en más sitios que hace cinco años, de acuerdo con una encuesta de Pew Research Center. Algo que puede ser confuso para mucha gente.

Relativamente pocos tienen mucha confianza en cuándo y cómo hacerlo. Solo un tercio de los encuestados (34%) afirmó que es muy fácil saber cuándo debe darse la propina, mientras que 33% dijo estar seguro de cuánto dar por distintos tipos de servicios.

Para la mayoría de la gente, la propina es ante todo una cuestión relacionada con el servicio. Alrededor de tres cuartas partes de los adultos (77%) aseguraron que la calidad a la hora de ser atendidos es un factor importante para dejar o no propina y de cuánto dinero dejarla.

Tampoco hay consenso sobre si la propina integrada en las facturas muchos negocios debe ser una opción o una obligación para los consumidores. Alrededor de dos de cada diez personas en el país (21%) lo consideraron una opción, mientras que el 29% lo vio como una obligación. La mayor proporción (49%) afirmó que depende de la situación, lo que subraya la falta de normas o expectativas más claras al respecto.

La encuesta llega en un momento en el que las propinas pasan por cambios, sobre todo debido a los avances de la tecnología como las plataformas y dispositivos digitales de pago que las fomentan.

Dejar o no una propina: las conclusiones de la encuesta

  • Es más probable que una persona rechace que le sugieran qué propina dejar: 40% está en contra de ello, frente a 24% que sí estaría de acuerdo a que, por ejemplo, le dejen en la factura o en la pantalla de la caja una propina sugerida. Otro 32% no está ni a favor ni en contra de esta práctica.
  • En general, las personas en Estados Unidos se oponen a los cargos automáticos por servicio. Aproximadamente siete de cada diez adultos (72%) rechaza que los comercios incluyan estos cargos automáticos por servicio o propinas en sus facturas. Solo el 10% está a favor de ellos.
  • El comportamiento a la hora de dejar propina varía mucho según la situación. Alrededor de nueve de cada diez adultos que comen en restaurantes (92%) dicen que siempre o a menudo dejan propina en estos casos. Entre los que utilizan otros servicios, las mayorías más pequeñas dejan propina cuando se cortan el pelo (78%), cuando les entregan comida a domicilio (76%), cuando compran una bebida en un bar (70%) o cuando utilizan un taxi o un servicio de transporte compartido (61%). Relativamente pocos estadounidenses dan propina siempre o a menudo cuando compran un café (25%) o comen en un restaurante de comida rápida (12%).
  • La mayoría de los estadounidenses dijo que daría una propina del 15% o menos por una comida normal en un restaurante. Casi seis de cada diez (57%) afirmaron esto, incluyendo un 2% que dijo que no dejaría ninguna propina. Solo una cuarta parte de la gente aseguró que daría una propina del 20% o más.

Mira también:

Cargando Video...
Las comisiones que se pagan a los 'realtors' en EEUU por la venta y compra de casas podrían cambiar
Comparte