null: nullpx
Liveblog

Así te contamos minuto a minuto la jornada del primer aniversario del asalto al Capitolio

Se cumple un año del asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021, día en que el Congreso de Estados Unidos fue atacado por seguidores del entonces presidente Trump, que buscaban interrumpir la certificación de la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales. Así fue la cobertura de los eventos y discursos de la fecha.
6 Ene 2022 – 08:56 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Se cumple un año del asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021, día en que el Congreso de Estados Unidos fue atacado por seguidores del entonces presidente Trump, que buscaban interrumpir la certificación de la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales.

Este 6 de enero de 2022, el presidente Biden dará un discurso para marcar el aniversario del trágico evento.

El fiscal general Merrick Garland habló este miércoles sobre el estado de las investigaciones sobre implicados y actos que precedieron el asalto al Capitolio. No se espera que hable de casos específicos sino que hablará del estado general de las pesquisas. Dijo que llevar a la justicia a "todos los involucrados" es una de las prioridades de su gestión.

En vivo, sigue aquí la cobertura de los eventos y discursos de la fecha.

Destacado
6 Ene 2022 – 08:56 PM EST

El resumen de la jornada: estas son las claves

Líderes politicos conmemoraron el primer aniversario del intento de insurrección del 6 de enero de 2021, en un ambiente sombrío en Washington marcado por la ausencia de la mayoría de los legisladores republicanos y un fuerte discurso del presidente Joe Biden, quien condenó a quienes "atacaron la democracia" de Estados Unidos hace un año, en clara referencia a su predecesor, Donald Trump, a quien evitó referirse por su nombre.

Estas fueron las claves de la jornada:

  • El presidente Joe Biden acusó enérgicamente a Donald Trump y sus partidarios de atacar con "un puñal en el cuello" a la democracia de Estados Unidos con las acusaciones, sin prueba alguna, de que los resultados de las elecciones del pasado 3 de noviembre no fueron legítimos. Biden reiteró que el gobierno de EEUU permanece "bajo una amenaza urgente".
  • A las ceremonias de conmemoración asistieron en su mayoría legisladores demócratas, pero no republicanos, una muestra del control que Trump y sus ideas mantienen sobre el Partido Republicano.
  • Durante la jornada, los congresistas recordaron los momentos que vivieron mientras el Capitolio era asediado por una turba de simpatizantes de Trump, convencidos de que la elección no era legítima, pese a que el equipo legal del presidente fue incapaz de demostrarlo ante medio centenar de tribunales de todo el país y la propia Corte Suprema.
  • El congresista Colin Allred recordó que se quitó el saco en el Capitolio porque "estaba listo para defender a nuestros colegas de lo que estuviera detrás de esos cristales" y que ese día pensó que jamás conocería a su hijo, que nació meses después. La congresista Pramila Jayapal comentó que estaba preparada para usar su bastón, que había recibido por una cirugía de rodilla a la que se había sometido días atrás, como arma para defenderse.
  • La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la bancada demócrata en el Senado, Chuck Schumer, encabezaron un momento de silencio en las escalinatas del Capitolio al final de la jornada.
Comparte
Actualizaciones en curso
6 Ene 2022 – 06:37 PM EST

Solo 74 de los 701 casos relacionados con el asalto al Capitolio han recibido sentencia

Solo 74 de los 701 casos que han sido llevados ante tribunales federales por los hechos ocurridos en el intento de insurrección protagonizado por simpatizantes del expresidente Donald Trump el pasado 6 de enero de 2021 han recibido sentencia.

Un aproximado de dos de cada tres casos, además, recibieron condenas menores a las recomendadas por la fiscalía, según un recuento publicado por The Washington Post.

Si bien el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha calificado a las pesquisas sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 como “la investigación más grande en la historia de Estados Unidos”, todavía restan varias personas sospechosas por enfrentar a la justicia: al menos 2,000 personas podrían enfrentar cargos, de ellos, solo 701 han llegado a los tribunales.

Una cuarta parte de los casos que el gobierno ha presentado en contra de presuntos involucrados en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 han concluido en declaraciones de culpabilidad del acusado: unos 174 entre los 701 casos. De estos 174, 71 han recibido sentencias.

Un recuento de The Associated Press halló que 31 de estas sentencias recibieron condenas de prisión que ya han cumplido (22 obtuvieron penas de cárcel de tres meses o menos).

Dieciocho de los condenados han cumplido o están cumpliendo sus condenas en prisión domiciliaria. Los jueces aseguran que las penas son menores puesto que los acusados han mostrado “remordimiento” por su participación en el intento de insurrección.


Comparte
Publicidad
6 Ene 2022 – 05:44 PM EST

Un momento de silencio en las escalinatas del Capitolio para finalizar los actos conmemorativos

Una vigilia de oración se realizó en las escalinatas del Capitolio al atardecer del primer aniversario del intento de insurrección del 6 de enero de 2021.

El obispo presidente de la Iglesia Episcopal, Michael Curry, encabezó una oración para conmemorar la fecha.

"Venimos porque necesitamos tu ayuda. Necesitamos ayuda en estos tiempos difíciles. Necesitamos ayuda para esta amada nación. Necesitamos ayuda para aquellos que han sido traumatizados por los eventos dolorosos de hace un año", dijo.

Después de la oración y de que sonara "My country, tis of thee", la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi pidió un minuto de silencio en memoria de los fallecidos ese día.

"Recordamos, con oraciones, un año desde el ataque y honramos patrióticamente a los héroes que defendieron al Capitolio y a nuestra democracia ese día. Unámonos todos aquí en un momento de silencio en memoria de aquellos que perdieron la vida y sacrificaron tanto por nuestra democracia aquel día ", dijo Pelosi.

Al terminar, se interpretó "God Bless America".

Comparte
6 Ene 2022 – 05:17 PM EST

📸

Loading
Cargando galería
Comparte
6 Ene 2022 – 04:37 PM EST

Lin-Manuel Miranda participa en la ceremonia en el Congreso

El actor, escritor, músico y director Lin-Manuel Miranda participó en la ceremonia que conmemora el primer aniversario del asalto al Capitolio.

Este jueves se cumple un año de la insurrección protagonizada el pasado 6 de enero de 2021 por simpatizantes del expresidente Donald Trump, alentados por afirmaciones sin fundamento alguno de que los resultados de la elección del 3 de noviembre de 2020 había sido un “fraude”.

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, presentó a Miranda como “uno de los grandes talentos de nuestros tiempos” y añadió: “Que sus hermosas palabras sean una inspiración para todos”.

Al inicio de su colaboración, vía remota, Lin Manuel Miranda dijo: “No debemos tomarnos nuestros derechos y libertades como algo gratuito”.

Posteriormente, Miranda interpretó junto con otros miembros del reparto “Dear Theodosia”, una de las canciones del celebrado musical Hamilton, de su autoría, que habla sobre dos de los personajes dirigiéndose a sus hijos en una carta en la que explican los motivos que inspiran su lucha política, situada en la época en que Estados Unidos se estableció como nación.


Comparte
6 Ene 2022 – 03:51 PM EST

📷

Loading
Cargando galería
Comparte
6 Ene 2022 – 03:11 PM EST

Adam Schiff llama a los estadounidenses a "defender la democracia".

El representante demócrata Adam Schiff, miembro del Comité Selecto de la Cámara de Representantes que investiga el ataque al Capitolio, dijo que es el momento de defender nuestra democracia.

“Es hora de que defendamos nuestra democracia, como si nuestras vidas, nuestras libertades y nuestra felicidad dependían de ello, porque lo hacen”, dijo durante unas declaraciones en el primer aniversario de la insurrección.

Schiff es uno de los varios representantes que han hablado la tarde del jueves en un evento programado para que los congresistas compartan sus vivencias de aquel día.

Recordando ese día, Schiff dijo que fue gracias al coraje de los policías que los legisladores pudieron terminar de certificar los votos. Marcó una época en la que la democracia, a pesar de que estaba "debilitada" y "contaminada incluso por las vergonzosas acciones de las insurrecciones", fue resistente.

“Rezo para que este aniversario solemne sea un despertar de nuestra devoción a nuestra democracia, que sirva como el recordatorio más poderoso de que las libertades que disfrutamos no son un derecho de nacimiento inevitable legado por nuestros fundadores, sino un tesoro que debemos guardar con celos. Como estadounidenses, tenemos un legado muy orgulloso que atesorar ", dijo Schiff.

Comparte
6 Ene 2022 – 01:38 PM EST

El exvicepresidente republicano Dick Cheney participa en la ceremonia del 6 de enero

El exvicepresidente republicano Dick Cheney participa este jueves en la ceremonia conmemorativa en el Congreso de los hechos del 6 de enero del año pasado.

Dick Cheney asistió junto a su hija, Liz Cheney, la congresista republicana más vocal contra Donald Trump por sus intentos de enmarcar las elecciones de 2020 como un fraude y su posterior gestión del asalto al Capitolio.

"Estamos muy honrados de que esté aquí. Tiene el derecho a estar como antiguo miembro de la Cámara. Estoy feliz de recibirlo de vuelta y de felicitarlo por su valor", dijo la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi.

Cuando le preguntaron sobre el hecho de que no haya más republicanos en la ceremonia, Pelosi se limitó a decir: "tendrás que preguntarle a ellos".

Liz Cheney es la vicepresidenta del comité de la Cámara que investiga la insurrección del 6 de enero.

Comparte
6 Ene 2022 – 01:30 PM EST

"Por ellos el Congreso pudo derrotar la insurrección": Pelosi reconoce a las fuerzas de seguridad

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, reconoció este jueves el papel de las fuerzas de seguridad para frenar el asalto al Capitolio del que se recuerda el primer aniversario en el Congreso.

"Por ellos, el Congreso pudo derrotar la insurrección y pudo volver al Capitolio esa misma noche para garantizar que tenía lugar la transferencia de poder pacífica", dijo Pelosi en su discurso.

Y añadió: "por ellos, y por los congresistas, la insurrección fracasó".

Comparte
6 Ene 2022 – 01:15 PM EST

La mayoría de republicanos no ha participado en homenajes a las víctimas del 6 de enero de 2021

Cargando Video...
A un año del asalto al Capitolio, la mayoría de republicanos no ha participado en los homenajes a las víctimas
Comparte
6 Ene 2022 – 01:08 PM EST

Sigue la programación especial de Univision Noticias: "Asalto al Capitolio, la Democracia a Prueba"


Este jueves 6 de enero Univision Noticias tendrá una programación especial desde las 7pm ET, con emisión en vivo en todas las plataformas digitales de Univision Noticias y en PrendeTV.

El especial incluirá también una segunda hora exclusiva de programación en Noticias Univision 24/7 y en PrendeTV a partir de las 8pm ET.

El especial estará conducido por los presentadores de Univision Noticias Ilia Calderón, Jorge Ramos, Carolina Rosario, y Felix de Bedout. Contará con reportes sobre los más de 700 imputados por el ataque, los líderes detrás del asalto o las repercusiones para el expresidente Donald Trumpo, entre otros.

También participarán en el especial los corresponsales de Univision Noticias en Washington DC Maity Interiano, Claudia Uceda, Pablo Gato, Edwin Pitti, y Maria Rosa Lucchini, así como los analistas políticos Fabian Nuñez y Carlos Díaz-Rosillo.

Pueden seguir esta programación en: Univision.com, UnivisionNoticias.com and Univision Noticias 24/7 on PrendeTV.

Comparte
6 Ene 2022 – 12:09 PM EST

La Cámara de Representantes marca un año del asalto con un minuto de silencio

La Cámara de Representantes empezó una sesión protocolar para recordar los eventos del 6 de enero de 2021, cuando fue atacada por una turba de simpatizantes del entonces presidente Donald Trump.

Margaret Grun Kibben, la capellán de la Cámara Baja abrió la sesión, con palabras pidiendo la unidad de los estadounidenses.

Tras la tradicional oración que se realiza al inicio de todas las sesiones, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ofreció un discurso en el que empezó recordando a los agentes que protegieron el recinto.

Al final, pidió un minuto de silencio por los cinco agentes muertos como consecuencia del ataque.

Comparte
6 Ene 2022 – 11:45 AM EST

Schumer advierte del "veneno" que amenaza a la democracia estadounidense

En un mensaje en el pleno del Senado, el líder de la mayoría demócraya, Chuck Schumer, advirtió que la "mentalidad de turba" del 6 de enero de 2021 continúa y "puede convertirse en veneno" si se le permite diseminarse.

"Las advertencias de la historia son claras. Cuando las democracias están en peligro a menudo comienza con una turba. Eso es lo que sucedió hace un año aquí en este edificio", dijo Schumer.

"La turba puede comenzar como un número pequeño, pero si se le permite crecer y los líderes la incitan, puede convertirse en veneno. Eso es lo que está haciendo Donald Trump", dijo.

Schumer relató su experiencia personal en el Capitolio el año pasado.

"Vi algo que me dijeron más tarde que nunca había sucedido antes, la bandera confederada ondeando en este querido Capitolio. Esa es solo una de las muchas imágenes grotescas y abrasadoras de ese día inimaginable y poco estadounidense".

Schumer cuestionó a muchos de sus colegas republicanos que, tras haber señalado a Trump inicialmente por su responsabilidad en la violencia de aquel día, luego fueron cambiando su discurso y han llegado a minimizar la importancia de los eventos.

Comparte
6 Ene 2022 – 11:18 AM EST

"Caos","tragedia" y "coraje": el jefe de la policía de Capitolio recuerda el trabajo del cuerpo durante el asalto al Capitolio

“El 6 de enero de 2021 fue un día como ningún otro en la historia de nuestra nación. Y para la Policía del Capitolio, fue un día definido por el caos, trágicas pérdidas, coraje y resolución", , escribió el jefe de la Policía del Capitolio Tom Manger.

"Nuestros valientes hombres y mujeres han perseverado durante un año desafiante, y nosotros apreciamos su servicio y les agradecemos por su continuo compromiso a nuestra crítica misión", dijo Manger.

140 oficiales resultaron heridos en las trifulcas que se generaron cuando trataron infructuosamente de repeler a los atacantes. Uno de ellos murió al día siguiente tras sufrir un infarto que, de acuerdo con el reporte médico, fue acelerado por la situación vivida en la sede del Congreso.

Los otros agentes se suicidaron en diferentes momentos en los mese siguientes. Se determinó que lo que experimentaron aquella jornada fue determinante en la decisión que los llevó a quitarse la vida.

Comparte
6 Ene 2022 – 11:04 AM EST

A un año del ataque, revivimos la cronología del violento asalto al Capitolio

Cargando Video...
A un año del ataque, revivimos la cronología del violento asalto al Capitolio
Comparte
6 Ene 2022 – 10:38 AM EST

Trump no responde a las acusaciones de Biden y dice que el presidente quiere "desviar la atención"

El expresidente Donald Trump envió una declaración por correo electrónico a medios minutos después de que el presidente Joe Biden diera un fuerte discurso en el que lo acusó directamente por no haber hecho nada por horas mientras sus seguidores atacaban el Capitolio y a la Policía el 6 de enero de 2021.

"Biden está trabajando duro para intentar desviar el trabajo incompetente que está haciendo, y ha hecho, en la horrible retirada (rendición) de Afganistán, las fronteras, covid, inflación, pérdida de independencia energética y mucho más. Todo lo que toca se convierte en fracaso", indicó el expresidente republicano.

En su mensaje, Trump reiteró la falsedad que precisamente condujo al asalto al Capitolio hace un año, sobre fraudes electorales que no existieron, pero que utiliza para no reconocer su derrota. "Eso es lo que obtienes cuando tienes una elección amañada", reiteró falazmente Trump.

Comparte
6 Ene 2022 – 10:21 AM EST

"La insurrección debe ser una alerta para que todos en esta nación defendamos la Constitución, en contra de enemigos extranjeros o domésticos", asegura el senador Bob Menéndez

El senador por Nueva Jersey, Bob Menéndez, el latino de mayor rango en el Congreso, cpmentó sobre el primer aniversario del asalto al Capitolio del 6 de enero.

"Un día como hoy hace un año, el mundo entero fue testigo del horror que se vivió en el Capitolio de Estados Unidos, un sagrado monumento de nuestra democracia, mientras fue asediado por un grupo de conciudadanos que deseaban interrumpir la transición pacífica de poderes en una violenta insurrección que causó muerte y destrucción", señaló en una declaración compartida a los medios.

Menéndez apuntó contra el expresidente republicano Donald Trump: "Este ataque, no fue más que la culminación de una campaña liderada por el expresidente Donald Trump para sembrar desconfianza en la integridad de nuestras elecciones tras negarse a aceptar su derrota en unas elecciones libres y justas".

"Ese día, los cimientos de nuestro sistema constitucional se vieron gravemente erosionados. Sin embargo, la democracia prevaleció cuando los valientes hombres y mujeres de la Policía del Capitolio y de la ciudad de Washington DC lucharon para proteger a nuestros representantes, incluso algunos de ellos perdiendo sus vidas como el oficial Brian Sicknick, originario de Nueva Jersey", remarcó el senador demócrata. "Su sacrificio fue lo que hizo posible que pudiéramos cumplir el deber constitucional de certificar los resultados de las elecciones presidenciales".

El senador cuestionó a los líderes políticos que continúan difundiendo mentiras sobre las elecciones de 2020, especialmente desde el arco republicano que apoya aún los infundios de Donald Trump. "Sin embargo, desde esa fecha, los mismos líderes que amenazaron la supervivencia de nuestra república han tratado de socavar aún más nuestra Constitución y el proceso democrático al continuar cuestionando los resultados de las elecciones del 2020. En estados de todo el país, el derecho al voto, la base de cualquier democracia, está siendo atacado por estos líderes al servicio de una persona (Trump)".

"La insurrección del 6 de enero del 2021 debe servir como un recordatorio y a lerta para que todos los habitantes de esta nación mantengamos nuestra responsabilidad colectiva de apoyar y defender la Constitución, en contra de todos los enemigos, extranjeros o domésticos", aseguró.

Cargando Video...
A un año del asalto al Capitolio, Biden arremete contra Trump por "promover" el ataque. Discurso completo y en español
Comparte
6 Ene 2022 – 09:42 AM EST

"Convocó a una turba... y se sentó en la Casa Blanca, viéndolo todo por TV y sin hacer nada por horas mientras la Policía era agredida": el potente discurso de Biden

"Hoy hace un año, en este lugar sagrado, la democracia fue atacada. Simplemente atacada", dijo enérgico el presidente Joe Biden en la conmemoración del primer año del asalto al Capitolio,

Desde el Salón de las Estatuas, en el edificio del Capitolio nacional, Biden dio un poderoso discurso con un tono condenatorio contra el expresidente Trump y los republicanos que difundieron y apoyaron la llamada "gran mentira" del fraude electoral que nunca existió.

Ese día, partidarios del entonces presidente Trump, se dirigieron al Congreso para interrumpir la confirmación de la victoria en el Colegio Electoral obtenida por Biden. El ataque es considerado como uno de los peores ataques a la democracia y las instituciones de la historia de EEUU.

En un potente e inusual mensaje, Biden dijo:

"¿No lo vimos? No vimos a un expresidente que acababa de convocar a una turba para que ataque, sentado en un comedor privado cerca de la Oficina Oval en la Casa Blanca, viéndolo todo por televisión y sin hacer nada horas mientras la Policía fue agredida".


"No puede aceptar que perdió (…) Se rehusó a aceptar el resultado de las elecciones y la voluntad del pueblo estadounidense", dijo Biden en referencia a Trump.

"El expresidente ha creado y difundido una red de mentiras sobre las elecciones de 2020. Lo ha hecho porque prefiere el poder sobre los principios. Porque su ego magullado le importa más que nuestra democracia o nuestra Constitución".

"Siempre buscaré trabajar con los republicanos que respetan la reglas de las leyes y no las de un solo hombre", añadió en referencia a los republicanos que se plegaron a los falsos reclamos de fraude.

"¿Vamos a ser una nación que viva no a la luz de la verdad sino a la sombra de las mentiras?", se preguntó.

Biden dijo que el asalto al Capitolio del año pasado fue un acto en el que "por primera vez en nuestra historia, un presidente que acababa de perder una elección trató de evitar la transferencia pacífica del poder.... Pero no lo lograron".

Biden también destacó que esta conmemoración debe servir pare "asegurarnos de que tal ataque nunca vuelva a suceder".

El presidente remarcó que Estados Unidos es "un ideal", que debe ser custodiado. "Estamos en una batalla por el alma de Estados Unidos".

Comparte
6 Ene 2022 – 09:33 AM EST

Biden se ensaña contra el "derrotado expresidente" Trump y sus "mentiras"

El presidente Biden ofrece un mensaje con un tono poco visto en sus mensajes desde que llegó a la Casa Blanca y por primera vez desde que ejerce la presidencia refiriéndose directamente a su predecesor, Donald Trump, aunque sin nombrarlo.

En su discurso, Biden ha cuestionado al "anterior presidente" por promover lo que describió como las "mentiras" de que las elecciones le fueron robadas por un fraude, del cual nunca se han ofrecido evidencias y que ha sido desmentido por todas la auditorias realizadas en diferentes estados (algunos de ellos republicanos).

“No puede aceptar que perdió (…) Se rehusó a aceptar el resultado de las elecciones y la voluntad del pueblo estadounidense”.

“Por primera vez en nuestra historia un presidente no sólo había perdido una elección, sino que trató de impedir la transición pacífica del poder" .

El "derrotado expresidente" fue la estocada final retórica que le asestó Biden a Trump.

Comparte
6 Ene 2022 – 09:18 AM EST

La poderosa simbología del lugar desde el que hablan Harris y Biden

El presidente Biden y la vicepresidenta Harris se dirigen a la nación desde el Salón de las Estatuas del Capitolio, el mismo espacio que un año atrás fue invadido por la turba de simpatizantes de Trump que trataron de detener el proceso de certificación del resultado de las elecciones de 2020.

Normalmente, los representantes del poder ejecutivo ofrecen sus discursos de alcance nacional desde la Casa Blanca. Por eso la simbología del lugar escogido para la alocución de este jueves.

El Congreso representa la "voluntad popular" en la medida en que sus integrantes han sido elegidos directamente por los ciudadanos de las diferentes circunscripciones electorales.

Su sede, el Capitolio de Washington DC, siempre ha sido considerado como el "templo" de la democracia estadounidense. Ese espacio que debería representar la unidad nacional fue "profanado" un año atrás.

Además, tanto Biden como Harris fueron integrantes de ese cuerpo. Antes de ingresar al poder ejecutivo ambos fueron senadores demócratas.

Comparte
6 Ene 2022 – 09:18 AM EST

Kamala Harris destaca que el trabajo es "defender" la democracia, atacada hace un año

La vicepresidenta Kamala Harris encabezó este jueves el primer discurso para conmemorar el año del asalto al Capitolio, ocurrido el 6 de enero de 2021, cuando seguidores del entonces presidente Trump atacaron la sede legislativa para interrumpir la certificación de la victoria de Joe Biden.

“Lo que buscaban degradar y destruir no era solo un edificio... Lo que estaban atacando eran las instituciones, los valores, las ideas por las que generaciones de estadounidenses han marchado y derramado sangre para establecer y defender ”, señaló la vicepresidenta.

"Lo que estaba en riesgo en ese momento, y ahora, es el poder de tomar nuestras decisiones... No podemos dejar que las decisiones de nuestro futuro sean diezmadas por (la violencia)", aseguró.

Harris destacó, en su discurso desde el Salón de las Estatuas, que el ataque del 6 de enero mostró que la democracia es algo "frágil" que se debe defender, porque sino corre "riesgo".

La vicepresidenta destacó la valentía de las fuerzas de seguridad que ese día trabajaron para frenar y contener el ataque. Luego remarcó la importancia de cuidar la integridad del voto mediante legislaciones.

Comparte
6 Ene 2022 – 06:36 AM EST

Más de 50 personas vinculadas con los hechos del 6 de enero optarán a cargos públicos este año, según reporte

Al menos 57 personas que participaron en los eventos del 6 de enero de 2021 en Washington DC, ya sea asistiendo a la manifestación 'Save America' que precedió a los disturbios, como reuniéndose en las escaleras del Capitolio o participando directamente en el asalto, se postulan este año para cargos públicos.

En lugar de descalificarlos para el servicio, los eventos del 6 de enero parecen haber servido como un trampolín político para decenas de republicanos que figurarán en la boleta electoral este año para cargos federales, estatales y locales.

Según una revisión del medio Politico a informes del Departamento de Justicia, redes sociales, noticias y otras fuentes, solo el año pasado ya hubo 11 manifestantes del 6 de enero elegidos para cargos que van desde la legislatura estatal hasta concejos municipales o las juntas escolares.

No está claro aún cuántos de los participantes en los sucesos de ese día optarán por cargos electos en 2022 pero se sabe que este año más de dos docenas se postulan para el Congreso, la legislatura estatal o cargos estatales, incluidos dos que participaron directamente en el asalto a la sede del Congreso.

Al menos tres candidatos de este año enfrentan cargos relacionados con los disturbios.

Comparte
6 Ene 2022 – 06:30 AM EST

"La democracia ganó" el 6 de enero: Nancy Pelosi

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo este miércoles que los manifestantes que irrumpieron violentamente en el Capitolio el 6 de enero “perdieron” en su intento de impedir la transferencia pacífica de poder.

"La democracia ganó esa noche", dijo Pelosi a la agencia AP, en vísperas del primer aniversario de los disturbios.

“Estas personas, debido al valiente trabajo de la Policía del Capitolio y la Policía Metropolitana y otras, se vieron disuadidas en su acción para impedir la transferencia pacífica del poder. Perdieron”, declaró.

El asalto al Capitolio demoró el proceso de certificación electoral durante horas hasta que el Congreso volvió a reunirse en las primeras horas del 7 de enero para finalizar esta ceremonia establecida por la Constitución.

Comparte
6 Ene 2022 – 05:38 AM EST

"El camino a seguir es reconocer la verdad": adelanto de las palabras de Biden por el aniversario del asalto al Capitolio

Este jueves, cuando se cumple un año del asalto al Capitolio, el presidente Joe Biden lanzará una reflexión sobre el tipo de nación que el país busca ser y la necesidad de apegarse a la verdad.

"En este momento debemos decidir qué tipo de nación vamos a ser. ¿Vamos a ser una nación que acepta la violencia política como norma? ¿Vamos a ser una nación en la que permitiremos que los funcionarios electorales partidistas revoquen la voluntad del pueblo expresada legalmente? ¿Vamos a ser una nación que viva no a la luz de la verdad sino a la sombra de la mentira? No podemos permitirnos ser ese tipo de nación. El camino a seguir es reconocer la verdad y vivir de acuerdo con ella", serán las palabras del presidente, según un adelanto de su mensaje de este jueves, publicado por la Casa Blanca.

En este primer aniversario, a las 9:00 am ET, junto al presidente Biden lanzará también un mensaje la vicepresidenta Kamala Harris desde el Capitolio, en donde se celebrarán otras actividades a lo largo del día para conmemorar el primer aniversario del que ha sido catalogado como "el peor ataque" a la democracia estadounidense.

Este miércoles la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, adelantó a los medios que se espera que Biden establezca un contraste entre lo que sucedió el pasado 6 de enero y "las mentiras que algunos han difundido desde entonces".

"Espero que el presidente Biden exponga el significado de lo que sucedió en el Capitolio y la responsabilidad particular que tiene el presidente Trump por el caos y la carnicería que vimos" (ese día), declaró Psaki.

Comparte
6 Ene 2022 – 02:38 AM EST

El cronograma de actividades para este jueves

Este jueves Estados Unidos conmemora un año del asalto al Capitolio, cuando una multitud de partidarios de Trump intentó detener el conteo de votos electorales y anular los resultados de las elecciones de 2020.

Para conmemorar la fecha, tanto el Congreso como el presidente Joe Biden anunciaron una serie de eventos que serán transmitidos en vivo.

Estos son los eventos que se tienen programados para este jueves:

  • 12 pm ET - Hacia el mediodía se llevará a cabo una sesión pro forma en la Cámara, con una declaración del presidente. Se guardará un momento de silencio.
  • 1 pm ET - La bibliotecaria del Congreso, Carla Hayden, moderará una conversación entre los historiadores Doris Kearns Goodwin y Jon Meacham para establecer y preservar la narrativa del 6 de enero.
  • 2:30 pm ET - Los miembros del Congreso reflexionarán y compartirán relatos sobre lo sucedido el 6 de enero, presidido por el representante Jason Crowe, un guardabosques del ejército y veterano de Irak y Afganistán que consoló a la representante Susan Wild, demócrata de Pennsylvania, mientras la policía luchaba para mantener a los manifestantes fuera de la cámara.
  • 5:30 pm ET - La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, junto con miembros del Congreso, celebrarán una vigilia de oración bicameral.
Comparte
6 Ene 2022 – 02:37 AM EST

¿Cómo avanzan las investigaciones sobre el asalto al Capitolio?

A un año del asalto al Capitolio, más de 700 personas han sido acusadas por su presunta responsabilidad en el intento de insurrección ocurrido el 6 de enero de 2021.

Pero quedan otros cientos que no han sentido el peso de la ley y, pese a la doble investigación realizada por el Departamento de Justicia y el Congreso, hay escepticismo sobre si algún miembro de la administración anterior sufrirá consecuencias por instigar a la turba de simpatizantes de Trump que atacó al Capitolio, considerado como uno de los mayores símbolos de la democracia en Washington.

Aquí te contamos en qué estado están las investigaciones sobre este trágico incidente:

Comparte
5 Ene 2022 – 09:50 PM EST

La Policía del Capitolio enfrentará “más pruebas”, afirma el jefe del grupo

A un año del asalto, el nuevo jefe de la Policía del Capitolio de Estados Unidos, J. Thomas Manager, afirmó que el grupo enfrentará “más pruebas” y dijo también que la organización está preparada para hacerlo.

En una comparecencia en el Senado, Manger dijo que el grupo policial avanza para resolver “deficiencias críticas” pese a una importante escasez de personal y el alud de amenazas contra miembros del Congreso.

El jefe de policía compareció en una audiencia del Senado para responder a más de 100 recomendaciones que piden que el Departamento de Policía del Capitolio se convierta en un grupo que garantice una mayor protección. El plan contempla un esfuerzo para hacer frente a la escasez de unos 450 agentes.

Manger dijo que el grupo actual es más fuerte y está mejor equipado para enfrentar un ataque como el del 6 de enero de 2021 que lo que estaba hace un año.

Cargando Video...
Fiscal general de EEUU dice que todos los responsables del asalto al Capitolio deberán rendir cuentas ante la ley

Uno de los mayores puntos de preocupación de los legisladores fue la forma en que una turba de simpatizantes de Trump rebasó a las fuerzas de la policía del Capitolio hace un año, cuando intentaron con violencia interrumpir la certificación de los resultados de la elección del pasado 6 de enero. Un policía murió y más de un centenar de agentes resultaron heridos.


Comparte
5 Ene 2022 – 07:15 PM EST

Los mensajes de texto de Hannity a la Casa Blanca de Trump bajo el ojo de los investigadores

El panel de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio pidió una entrevista voluntaria con la personalidad del canal Fox News, Sean Hannity, un aliado cercano del expresidente Donald Trump. Además, el panel publicó una carta que incluye algunos registros de comunicaciones entre el presentador y la Casa Blanca.

En la misiva, el representante demócrata por Mississippi y presidente del panel, Bennie Thompson, dijo que quiere interrogarlo sobre sus comunicaciones con el expresidente, con el exjefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, y otras personas de la Presidencia en los días cercanos al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

"El Comité Selecto tiene un inmenso respeto por la Primera Enmienda... la libertad de prensa y... expresar opiniones políticas libremente. Por esa razón, no tenemos intención de solicitarle información sobre sus transmisiones... comentarios u opiniones políticas", indica la carta.

Sin embargo, añade, el Comité "tiene la responsabilidad" de investigar las docenas de mensajes de texto que tiene en su poder, que van desde finales de diciembre de 2020 al 20 de enero de 2021.

La pesquisa se centra en las comunicaciones entre Hannity, Trump y Meadows, con respecto al resultado de las elecciones presidenciales de 2020 y los esfuerzos fallidos de Trump para revertirlos o anularlos.

Mira aquí la nota completa:

Comparte
5 Ene 2022 – 07:15 PM EST

.

Loading
Cargando galería
Comparte
5 Ene 2022 – 07:15 PM EST

Responsables del asalto al Capitolio "de cualquier nivel" serán juzgados, asegura el fiscal general Garland

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, dio un mensaje sobre las investigaciones que realiza el Departamento de Justicia para investigar y enjuiciar a los responsables del intento de insurrección del 6 de enero de 2020 en el Capitolio, protagonizado por seguidores del entonces presidente Donald Trump.

Garland dijo que los fiscales seguían "comprometidos a hacer que todos los perpetradores del 6 de enero, en cualquier nivel, rindan cuentas ante la ley".

Sus comentarios se produjeron justo antes del primer aniversario del asalto al Capitolio y mientras el Departamento de Justicia se ha enfrentado a una mayor presión de algunos demócratas para centrarse más en acciones que pueden haber inspirado a los miles de seguidores de Trump a asaltar el edificio.

"Seguiremos los hechos donde sea que nos lleven", dijo Garland en su discurso. "Las acciones que hemos tomado hasta ahora no serán las últimas".

La investigación del ataque al Capitolio es la más grande en la historia del Departamento de Justicia. Hasta ahora, más de 700 personas han sido arrestadas y el FBI todavía busca a otras 350, incluidas 250 que están acusadas de agredir a agentes de policía.

Mira aquí la nota completa:

Comparte