null: nullpx
Pedro Pierluisi

Pierluisi celebra que hay fondos hasta para el bono de Navidad en su mensaje de situación de Estado

El gobernador de Puerto Rico ofreció su segundo mensaje de situación de Estado, en el cual se expresó optimista al detallar su plan de presupuesto consolidado, de 28,785 millones dólares.
Publicado 30 Mar 2022 – 01:45 AM EDT | Actualizado 30 Mar 2022 – 09:08 AM EDT
Comparte
Default image alt

El gobernador de Puerto Rico ofreció este martes su segundo mensaje de situación de Estado en el cual destacó que su presupuesto para el próximo año fiscal está balanceado e incluye, entre otras partidas, 40 millones de dólares para el bono de Navidad.

Con cerca de media hora de retraso, Pedro Pierluisi informó al país cómo se utilizarán las partidas del presupuesto consolidado de 28,785 millones dólares. La cifra incluye el comienzo del pago de la deuda, además de aumentos salariales y la asignación de $620 millones a la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Se trató del primer mensaje de situación de Estado despu´es de la aprobación e implementación del plan de ajuste de la deuda.

Este redujo en 80 por ciento la deuda de 33,000 millones de dólares a $7,500 millones.

"Podemos hablar de futuro", proclama el gobernador de Puerto Rico

“El año pasado estuvimos enfocados en las crisis que hemos tenido que enfrentar, la pandemia del covid-19, la quiebra del gobierno, los recortes presupuestarios, los reclamos justos de servidores públicos y la reconstrucción pendiente. Este año, aunque todavía tenemos muchos retos por delante, podemos hablar del futuro, de un mayor control de la pandemia, del fin de la quiebra, de inversión en nuestra gente, de un gobierno con mayor eficiencia, de obras de infraestructura por toda la Isla y de la promoción de nuestro desarrollo económico”, expresó el gobernador de 62 años.

En el presupuesto recomendado para el año fiscal que comienza el 1 de julio, Pierluisi expuso de dónde saldrán los 620 millones de dólares para la UPR. Agregó, que “con los diez millones que incluimos en el presupuesto para el Recinto de Ciencias Médicas, más los diez millones de fondos ARPA que ya le dimos, no existe razón fiscal alguna para que el Recinto pierda su acreditación”, comentó.

Ante alcaldes, legisladores, la comisionada residente Jenniffer González y la exgobernadora Wanda Vázquez, entre otros que se dieron cita en el Capitolio, el mandatario también señaló que asignó 150 millones de dólares a la industria turística.

Cargando Video...
Vendían la cocaína de $15 a $90: policía de Puerto Rico se amanece ‘Limpiando playas’


Pierluisi aseguró que el año pasado se obtuvo un 16 por ciento de aumento en ingresos al fisco y 35 por ciento en ingresos por estadías, números más altos que antes de la pandemia.

La nueva asignación será destinada a renovar las atracciones turísticas y fomentar la economía del visitante.

Otro de sus objetivos incluye promover a Puerto Rico como destino turístico y de inversión, mientras se apoya a la recuperación de instituciones culturales.

Carreteras y seguridad, puntos relevantes del mensaje de situación de Estado

En cuanto a las carreteras, detalló que durante 2021 se desembolsaron sobre 263 millones de dólares para trabajos. Asignó $50 millones más para reparaciones y mantenimiento.

Recordó que este año Puerto Rico recibirá 173 millones de dólares más por parte de la Administración Federal de Carreteras "para cubrir necesidades de nuestra infraestructura vial".

Respecto a la seguridad, el gobernador expresó que la seguridad pública “es indispensable para la calidad de vida de nuestra gente”.

Detalló que, actualmente, Puerto Rico tiene una baja en asesinatos de 18 menos en comparación al año pasado y de 11 menos comparado con el 2020. En torno a los delitos tipo 1 las estadísticas reflejan 1,158 delitos menos que en 2020.

No solo hay bono, también habrá revisión de los salarios de los empleados públicos

El gobernador argumentó que un aspecto importante del presupuesto es el aumento de 20 por ciento en la nómina pública al tiempo que se redujo en 13 por ciento las contrataciones de servicios profesionales. También, garantizó la asignación de $260 millones para las aportaciones adicionales a las cuentas de retiro de los policías bajo la Ley 447 y la Ley 1, “cumpliendo con mi compromiso de darles un retiro digno”.

A su vez, expuso que con el Plan de Retribución se están revisando las escalas salariales de los empleados públicos, comenzando con 68 millones de dólares.

Subrayói que se contemplan $40 millones para el bono de Navidad por lo que “no tendremos que reprogramar fondos a mediados de año”.

También te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte