null: nullpx
Huracán Fiona

Piden a Biden que declare "desastre mayor" en la Isla: a dos días del huracán Fiona la mayoría no tiene luz ni agua

El gobernador Pedro Pierluisi pedirá al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que firme la declaración de desastre mayor para la isla. También informó que este miércoles los empleados públicos deben regresar a sus trabajos, aunque 80% de la Isla sigue sin servicio de luz y otros miles de ciudadanos no tienen tampoco agua, ni internet.
Publicado 20 Sep 2022 – 02:03 PM EDT | Actualizado 20 Sep 2022 – 03:38 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Dos días después del paso del huracán Fiona por Puerto Rico, el gobernador Pedro Pierluisi no tiene un estimado preliminar de los daños que causó. De todos modos, adelantó que pedirá al presidente de Estados Unidos que firme la declaración de desastre mayor para la isla.

“Espero que el presidente (Joe Biden) acoja nuestra solicitud. Si eso ocurre, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) estará completamente disponible para complementar los esfuerzos del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres en los esfuerzos de recuperación”, expresó Pierluisi en conferencia de prensa.

Este martes, se informó, un 79.92% de los clientes de LUMA Energy siguen sin servicio eléctrico, al igual que 39.82% de los clientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.

Hay 1,223 personas refugiadas, en 70 de los 92 refugios. abiertos en la Isla. También hay 77 mascotas, dijo el gobernador.

Ciudadanos también han denunciado la pérdida por grandes periodos de tiempo del servicio de comunicación a través de sus teléfonos celulares, quedando sin acceso a información sobre lo que está ocurriendo.

Empleados públicos tienen que regresar este miércoles

En medio de esta situación, el gobernador dijo que los empleados públicos deberán regresar a sus labores a partir de este miércoles, en caso de que les sea posible llegar. Agregó que los jefes de las distintas agencias gubernamentales son quienes tendrán que corroborar que estén aptas para recibir a sus empleados.

En cuanto a las clases en las escuelas públicas del país, Pedro Pierluisi indicó que el retorno será “gradual”, ya que todavía el Departamento de Educación evalúa cuáles centros están aptos para recibir a los estudiantes.

También te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte