null: nullpx

Así avanza TexasLand Usa, el sueño de una houstoniana para celebrar la cultura texana al estilo Disney

Lizzy McGee, de 28 años, tuvo la idea de fundar TexasLand USA durante la pandemia, mientras se desempeñaba como estratega de parques temáticos desde su casa en Houston. Este futuro destino turístico busca celebrar la cultura texana y ofrecer diversión al mejor estilo de Disney.
Publicado 11 Ago 2023 – 02:31 PM EDT | Actualizado 11 Ago 2023 – 02:43 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

HOUSTON, Texas.TexasLand Usa es una ambiciosa idea de parque temático y la mente detrás del proyecto es Lizzy McGee, una houstoniana de 28 años que dice ser una “auténtica creyente” de que los sueños sí se hacen realidad.

TexasLand USA se está moldeando con un concepto similar al de los parques temáticos de Disney, pero con botas y sombreros, en donde se destacarán los sitios más icónicos del estado y se celebrará la historia y cultura texana, dijo McGee en entrevista con Univision Houston.

Cualquiera podría pensar que un emprendimiento tan grande y ambicioso como TexasLand Usa resulta abrumador para una persona tan joven como Mcgee, pero ella no lo ve de esa forma.

“Sí, soy joven, pero eso significa que tengo mucha energía para sacar adelante esto. Y Walt Disney también era joven cuando comenzó a trabajar en su sueño”, enfatizó.

Ella entiende que muchos pueden ver su proyecto como algo meramente aspiracional, pero sigue avanzando con paso firme y silencioso, con un cronograma de trabajo que hasta ahora no tiene retrasos.

En qué fase va TexasLand Usa

McGee, como fundadora y directora ejecutiva de TexasLand, está dedicada de tiempo completo a este proyecto.

Reconoce que su idea no es original porque antes de su proyecto ha habido otros con intenciones similares, pero lo que marca una diferencia es que ella ya dio los primeros pasos para echarlo a andar o como ella misma dice, para ‘arrear el ganado’.

“En este momento, hemos recaudado fondos de Kickstarter (una especie de GoFundMe para negocios), cerramos la campaña en algún momento de mayo o podría haber sido a fines de abril, pero recaudamos $82,000 para contratar un estudio profesional de demanda”, detalló

Con ese dinero, contrataron consultores de larga trayectoria en la industria de parques temáticos.

“Ellos analizan estudios de tráfico, patrones climáticos y nos ayudarán a identificar lugares en Texas con la mayor probabilidad de éxito (para el parque)”, agregó.

Durante este verano, el equipo de TexasLand realizó ‘focus groups’ o discusiones grupales para tener retroalimentación de los texanos.

“Además de los ‘focus groups’, estamos viendo el asunto del terreno, porque encontrar un lugar también depende de la oferta. No podemos agitar una varita mágica y encontrar 250 acres que sean perfectos para un parque temático”, explicó la joven emprendedora.

Dónde se construirá TexasLand USA

Como parte de las primeras fases del proyecto, McGee dice que tienen que trabajar con los gobiernos locales para asegurar que TexasLand USA sea algo que se ajuste a la visión que ellos tienen para sus residentes.

“Esto generará muchos empleos, pero también traerá más tráfico. Y somos conscientes de eso. Por lo tanto, solo estamos buscando lugares donde quieran que estemos allí y buscando de forma activa terrenos para poder tenerlos bajo contrato, con suerte, para fines del año”

McGee ya tiene algunos lugares en su radar como posibles ubicaciones de TexasLand Usa, pero prefiere no revelar esos detalles hasta no tener algo concreto.

La joven emprendedora no descarta que este ambicioso proyecto se construya en el área de Houston, ya que ella es una houstoniana de pura cepa, pero es enfática en decir que solo quiere un lugar estratégico que convenga al proyecto.

“Siendo una houstoniana de sexta generación, obviamente estamos explorando Houston como una opción, pero también estamos buscando en otros lugares de Texas porque no puedo permitir que mis lazos personales se interpongan en el camino de la mejor probabilidad de éxito para el parque”, dijo.

Cuando estará listo el TexasLand USA

Cuando se le pregunta a McGee cuándo cree que se inaugurará el parque, da una respuesta muy firme y ambiciosa.

“Texas será sede de la Copa del Mundo en 2026. Es uno de los anfitriones. Así que identificamos 2026. Es una fecha ambiciosa, pero creemos que, si todo sale según lo planeado, tendremos suficiente tiempo. Hemos verificado tres veces nuestro cronograma de trabajo y funciona”, afirmó.

Según la joven, lo que debe suceder es que tengan los terrenos bajo contrato para fin de 2023 y hayan asegurado participación de inversionistas.

“Por supuesto, será un hito. Y cuando alcancemos ese hito, podremos avanzar y evaluar el terreno y asegurarnos de que pueda traer la energía, el agua y la infraestructura de alcantarillado que son necesarios para albergar a millones de personas al año en el sitio”, dijo.

Ella está muy consciente de que todo esto suena muy aspiracional, pero cree que, combinado su experiencia previa en parques temáticos, con todas las conversaciones que han tenido este verano, es factible.

“Todo el mundo tiene que trabajar duro, y no anticipo muchas horas de sueño en mi futuro, pero creo que podemos hacerlo”, comentó.

Qué se puede encontrar en TexasLand

TexasLand estará orientado a contar las historias y leyendas de los texanos y el mapa artístico que se creó del lugar ilustra un poco lo que los visitantes podrán encontrar, de acuerdo con McGee.

“Definitivamente tendría atracciones mecánicas y acuáticas, pero no va a estar enfocado en eso como lo está por ejemplo Six Flags”, comentó.

El diseño definitivo aún no está listo porque siguen recibiendo retroalimentación de los texanos, pero McGee asegura que “van tras algo diferente” y el mapa artístico actual ayuda a la gente a soñar con lo que puede tener TexasLand USA.

“Texas tiene historias sobre el espacio, los ferrocarriles, los vaqueros y, más allá de eso, tenemos un patrimonio cultural muy rico… con comunidades tan vibrantes como la latina y la vietnamita, entre muchas otras”.

La riqueza tradiciones culturales y sitios icónicos de Texas podría estar encapsulada en este parque. Por ejemplo, “la recreación del San Antonio Riverwalk, la casa embrujada de Marfa, o el Franklin's Barbecue de Austin… lo mejor de Texas, todo junto en un solo sitio”.

McGee cree firmemente que los texanos y los turistas de todo el país va a poder disfrutar de TexasLand USA, porque va a ser una realidad y no otro proyecto más que se queda en planes.

Dice que “la convicción es la divisa del espíritu empresarial y es mi trabajo alentarnos hasta la victoria y creer en el éxito al 100 %”.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte